Entradas

Un encigüeñado día de boda

 Hola hoy te traigo un libro muy interesante en el que se trabaja la honestidad.  El cuento cuenta como una cigüeña que, al ver un anillo brillante, decide probárselo sin permiso de su dueño, un conejo que se iba a casar. Al no poder quitarse el anillo, la cigüeña miente y crea excusas para ocultarlo, causando varios problemas en el bosque. Después de que todos la descubren, se arrepiente y le cuenta la verdad al conejo. Él la perdona, y la cigüeña aprende que las mentiras, por pequeñas que sean, pueden llevar a complicaciones mucho mayores. El cuento enseña que la honestidad es la mejor manera de evitar problemas. Os invito a leerlo, seguro que os encantará! Cuento para evitar las pequeñas mentiras Diana Vasluianu 

EL ABRAZO MÁGICO

Imagen
Hoy os voy a presentar el cuento “El abrazo mágico” donde en una familia de monstruos vive un monstruos pequeñito verde que se enfada mucho y se le cambia el color y le pasan muchas cosas cuando está enfadado. Con este cuento se puede trabajar con los niños la ira y los enfados. ¡¡Espero que os guste!! Autor/a: Fifi Kuo. Por aquí os dejo el enlace del vídeo sobre el cuento: https://youtu.be/gqGcGXrw_LY?feature=shared Espero que os sea muy útil!!

La familia dragón y la montaña de las emociones

Imagen
http://www.edistribucion.es/piramide/258003/cuentos/emociones/materiales/cuento_Familia%20dragon.pdf Este libro llamado “La familia dragón y la montaña de las emociones”  recomendado para niños mayores de 3 años escrito por las las autoras Inmaculada Montoya Castilla y Silvia Postigo Zegarra que trata de:  Dos hermanos dragones, Ari y Ares, que viven en una familia amorosa pero que que a veces se enfrentan emociones difíciles de manejar. Un día hacen una aventura para escalar la montaña de las emociones, un lugar mágico donde aprenderán a comprender y controlar sus sentimientos. Durante su viaje, Ari y Ares se encuentran con diferentes desafíos que les provocan emociones como el miedo, la tristeza, la rabia y la alegría­. Al principio, no saben muy bien como reaccionar, pero con la ayuda de sus padres y otros personajes que encuentran en el camino, van descubriendo que todas las emociones son naturales y que hay formas buenas de expresarlas y gestionarlas. Por ejemplo, cuand...

SI YO TUVIERA UNA PÚA

Imagen
  Una fábula que toca temas extremadamente importantes como la autoestima, la asertividad, el respeto y el verdadero sentido de la amistad. Gracias a la ayuda desinteresada de una tortuga, Pepincho aprendera que mostrarse complaciente para que los demás nos acepten no es la clave para conseguir amigos ni para ser felices. A diferencia de un famoso pececito de la literatura infantil que sí está dispuesto a ceder algo propio solo para conseguir amistades, nuestro erizo, a lo largo del relato, recapacitará y aprenderá a respetarse a sí mismo y a cuidarse. https://youtu.be/9QFVeizsAr4?feature=shared Autora: Eva Clemente y Teresa Arias. Editorial: Emonautas Edad:+4 años  (Respetarse a una mismo)  Marta Coronel Domínguez  Espero que os guste.

El cocodrilo al que no le gustaba el agua.

Imagen
  La autora e ilustradora de este cuento es Gemma Merino. Fue publicado en 2014 y ganó el Premio de Ilustración 2015. Su editorial es Picarona. Este cuento es magnífico para trabajar la identidad, la autoaceptación y la autoestima con los niños y niñas de 2-3 años en adelante. Nos narra la historia de un pequeño cocodrilo que se siente diferente a sus hermanos porque no le gusta nada nadar. Mientras sus hermanos se divierten jugando y nadando el en agua, él prefiere estar en la tierra. El pequeño cocodrilo intenta encajar con sus hermanos de todas las formas posibles, lanzándose al gua, comprándose un flotador, etc. Pero nada de esto le servía.  Os invito a leer este cuento para descubrir como el pequeño cocodrilo comprendió que era diferente a sus hermanos y que esto le hacía muy especial.  En este enlace podéis encontrar el libro:  https://fliphtml5.com/etlsk/xarr/basic  En este otro enlace, lo podéis encontrar de manera audiovisual:  https://youtu.be/6l3...

LA RANA JUANA

Imagen
  Con este momento trabajaremos la confianza. Juana y Ana eran dos ranas hermanas, eran muy distintas. Juana ha saltado de charco en charco y a Ana. Le daba miedo que a su hermana pudiera ocurrir una desgracia. Ana se moría de ganas de vivir las mismas aventuras que Juana, pero desconfiaba de todo y no hacía nada más que pensar lo que podría ocurrir. A Juana le daba pena que su hermana se perdiera tantas cosas y constantemente la retaba, a ver si eres capaz de tocar aquella rama de chopo!… Pero Ana decía que no era capaz Porque no tenía unas patas tan elásticas como su hermana Juana le repetía que eso no era cierto, que lo que le pasaba era que no se atrevía por si le salía mal. Un día Ana escuchó un ruido y supo que a su hermana le estaba pasando algo. Sin pensárselo dos veces han empezado a correr Hacia donde venían los ruidos. Se lanzó al río por primera vez, y le gustó la sensación de libertad. Cuando llegó donde estaba su hermana, se dió cuenta que había sido uno de los retos ...

Vaya rabieta!

Imagen
Os invito a leer este cuento sobre la ira y el enfado. En este cuento un monstruo representa la ira rompiéndolo todo y Roberto el niño protagonista aprende a su meter a su monstruo ( su enfado ) en una cajita. https://cpcorella.educacion.navarra.es/blogs/primero/files/2020/06/cuento-vaya-rabieta.pdf. Lucía Martín Rosado.